Objetivo
El objetivo fue introducir a los emprendedores en la importancia de la empatía con el usuario y las metodologías de diseño estratégico, para que pudieran detectar oportunidades y evitar lanzar soluciones que el mercado no necesita. Se buscó que los participantes vivieran una experiencia práctica y colaborativa, creando perfiles de usuario que les aportaran valor real para sus proyectos.
Servicios
Investigación y Desarrollo
Capacitaciones y talleres
Procesos de Innovación
Talleres de cultura de innovación.
Guía en aplicación de herramientas.
2025
Taller: Conoce a tu usuario del futuro
Fundación BI
En un mundo de constante cambio, la capacidad de innovar se ha vuelto clave. Con el propósito de fortalecer el ecosistema emprendedor, diseñamos y facilitamos un taller gratuito para la Fundación BI, enfocado en las señales del futuro: sociales, tecnológicas, económicas, ambientales y políticas. La metodología utilizada se basó en el Design Thinking, una herramienta de diseño estratégico centrada en las personas, con un énfasis particular en la fase de empatía.
La sesión guió a los participantes en un ejercicio práctico para descubrir a su usuario ideal y entender cómo se ve afectado por el futuro. A través de una dinámica interactiva, los emprendedores identificaron los "dolores" y necesidades de sus clientes, sentando las bases para crear soluciones que realmente conecten con sus deseos y resuelvan sus problemas.

Resultados
Pensamiento estratégico: El taller incentivó a los participantes a ir más allá de las suposiciones que pudieran tener y a pensar de manera estratégica para resolver los desafíos de sus clientes.
Aplicación de herramientas: Los participantes practicaron el uso del Mapa de Empatía y la creación de un Perfil de Usuario (proto-persona), herramientas clave para estructurar y visualizar las necesidades, motivaciones y frustraciones de sus usuarios. Como cierre, se realizó una dinámica con un juego de cartas diseñado especialmente para el taller: cada participante seleccionaba una carta cuya personalidad planteaba preguntas y retos específicos, orientados a enriquecer la construcción del mapa de empatía y la proto-persona de un posible usuario futuro.
Enfoque de diseño centrado en el usuario: Se logró un cambio de mentalidad, demostrando que un profundo entendimiento de los usuarios es fundamental para desarrollar productos y servicios exitosos.